• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Marguin Joyera - Relojera | Un nuevo concepto de joyería

Joyeros y relojeros de tradición familiar.

  • Compra de oro
  • Boda
  • Joyería
    • Joyas Diamantes
    • Moda Joven
      • Bohemme
      • Duran Exquse
      • Lineargent
      • Pekan
    • Perlas
  • Regalo Empresa
  • Relojería
    • Viceroy
    • Sandoz
    • Mark Maddox
  • Taller
  • Quién soy
  • Contacto

Taller

Taller de joyas

En Marguin Joyera conocemos nuestro oficio y podemos ayudarte a elegir la joya que buscas. En nuestros talleres disponemos de los mejores joyeros, engastadores, grabadores para poder crear y diseñar esa joya que deseas.

También te damos la posibilidad de reparar o reformar todo tipo de joyas. Con nuestra ayuda y asesoramiento puedes conseguir que esa pieza deteriorada y antigua se convierta en una joya con un diseño bonito y actual..

Contactar ahora

taller-joyeria-principal-basterra

Consúltanos todas las dudas que tengas respecto al diseño y fabricación de cualquier tipo de pieza; sortijas, cadenas, pendientes, pulseras, gemelos e incluso te asesoramos sobre cualquier tipo de piedra preciosa (zafiros, rubíes, esmeraldas, topacios, turmalinas, diamantes).

En Marguin Joyera te queremos asesorar y aconsejar para que tus joyas tengan el esplendor absoluto y cálido del más noble de los metales y las gemas que están engastadas en ellas lancen fascinantes mensajes y mágicos reflejos.

Comienzo de la joyería en la historia

La enorme dificultad de extracción del oro y además su enorme valor simbólico han creado el mito del tesoro escondido que hay que arrancar de las entrañas de la tierra o de las aguas de los ríos, luchando contra ladrones, monstruos, sirenas, arpías, gnomos y nibelungos, un tesoro que concede el poder, a quien lo conquista, constituyendo su irrenunciable símbolo.

Este poder cobra forma en el objeto, anillo, brazalete, collar o cadena, hasta el punto de que el oro sigue usándose en la actualidad.

El Tesoro de Tutankamón nos indica el significado religioso y político del precioso metal en la sociedad egipcia durante más de 5.000 años. La identificación del oro con el Sol y con todo aquello que es portador de vida es la causa de su utilización como objeto mágico y de devoción.

Fueron necesarios muchos miles de animales para llevar hasta Grecia los Tesoros que fueron un día orgullo de los reyes persas, tesoros procedentes a su vez de los pueblos que durante milenios representaron las más desarrolladas civilizaciones, los asirios y los babilonios.

De oro era la corona y brazaletes con que las Horas adornaron a Afrodita cuando surgió de las aguas. Los carros de Zeus y Poseidón y el casco, armadura y lanza de Atenea.

En Roma el oro daba lugar a una auténtica obsesión, sobre todo entre las damas nobles y las cortesanas refinadas. Existía una ley que regulaba la utilización del oro en los anillos de hombre: solo los hombres libres podían llevarlos. La primera moneda de oro acuñada por los romanos fue aureus nummus de César, cuyo peso era de ocho gramos.

Evolución de la joyería a lo largo de la historia

Carlo Magno prohibió el uso de joyas al pueblo llano, también prohibió el enterramiento con joyas y objetos valiosos por motivos económicos, para que el oro siguiera circulando.

Tras las huellas de Marco Polo; en el Océano de Oriente, a casi 15 leguas del continente se encuentra Cipango, la isla de las perlas y el oro.

El sueño de Cristobal Colón era encontrar la ruta de la Indias, la ruta del oro y las especias, sin tener que pagar tributo a los musulmanes y sin tener que llegar a ellas por tierra.

En 1848 llegó la fiebre del oro a California, un fenómeno social que surgió tras el descubrimiento de unas pepitas del preciado metal en los ríos cercanos a la aldea de Coloma. La noticia del hallazgo provocó el desplazamiento de 300.000 personas hacia las doradas tierras del oeste americano.

En el siglo XIX la industrialización facilitó la elaboración de joyas en serie. En esta época apareció el concepto de aderezo, juego de cuatro piezas, pendientes, colgante, sortija, brazalete, que eran vendidos juntos.

En el siglo XX el Art Nouveau y la aparición de la joyería de autor marcaron esta época e hicieron que la joya se redefiniera en su función social.

La joyería en la actualidad

Hoy en día, la fabricación digital y el diseño en tres dimensiones son grandes herramientas para los joyeros pero se siguen necesitando creadores, diseñadores y joyeros ya que sin ellos no se puede transmitir la sensibilidad y la creatividad en una joya.

Si examinamos una pieza de joyería, mejor con ayuda de una lupa, encontramos una marca con su ley 750. A causa de su maleabilidad, oro puro podría estar sujeto a golpes y a un seguro deterioro, por ello en joyería se suele ligar con otros metales que lo vuelven más rígido le permite tomar una determinada tonalidad de color.

El cobre se utiliza para el oro rosa, la plata y el cobre para el amarillo, el níquel o paladio para el blanco y se puede obtener incluso oo violeta aleandolo con aluminio.

El quilate es la unidad de medida que define la relación entre el oro puro contenido en una liga y el peso total de la misma. Cuando el oro es puro (1000 milésimas) su medida es 24 quilates. La liga más usado en joyería es la de 18 quilates, es decir, 750 partes de oro puro por 1000 de liga.

Cada año se lanzan nuevas tendencias y vamos acostumbrándonos a elegir joyas, no como si fuesen para toda la vida sino como complementos, como se elige un vestido o unas pieles de calidad, con la ventaja añadida de que el oro se puede reciclar y mantiene su valor.

Taller de joyería en Marguin Joyera

En Marguin Joyera conocemos nuestro oficio y podemos ayudarte a elegir la joya que buscas. En nuestros talleres disponemos de los mejores joyeros, engastadores, grabadores para poder crear y diseñar esa joya que deseas. También te damos la posibilidad de reparar o reformar todo tipo de joyas. Con nuestra ayuda y asesoramiento puedes conseguir que esa pieza deteriorada y antigua se convierta en una joya con un diseño bonito y actual.

Consúltanos todas las dudas que tengas respecto al diseño y fabricación de cualquier tipo de pieza; sortijas, cadenas, pendientes, pulseras, gemelos e incluso te asesoramos sobre cualquier tipo de piedra preciosa (zafiros, rubíes, esmeraldas, topacios, turmalinas, diamantes) en Marguin Joyera te queremos asesorar y aconsejar para que tus joyas tengan el esplendor absoluto y cálido del más noble de los metales y las gemas que están engastadas en ellas lancen fascinantes mensajes y mágicos reflejos.

Galería de trabajos en Joyas

taller-joyas-01
taller-joyas-02
taller-joyas-03

taller-joyas-04
taller-joyas-05
taller-joyas-06

taller-joyas-07
taller-joyas-08
taller-joyas-09

taller-joyas-10
taller-joyas-11
taller-joyas-12

Taller de relojería

En Marguin Joyera disponemos de un excepcional servicio técnico de relojería.

En nuestros talleres reparamos cualquier tipo de reloj y marca tanto si son relojes mecánicos o de cuarzo con el reemplazo de las piezas originales y ofreciéndote dos años de garantía en su reparación.

Contactar ahora

talleres-basterra

Cambios de pila

También te ofrecemos un servicio de cambio de pila utilizando baterías fabricadas en suiza y si es necesario haríamos el correspondiente test de hermetismo.

Relojes sumergibles y relojes mecánicos

Es aconsejable que hagas un mantenimiento de tu reloj cada cierto tiempo, una revisión anual a los relojes sumergibles y una revisión completa cada 4 o 5 años a los relojes mecánicos, asegurandote así que el mecanismo esta en perfecto estado.

Limpieza y mantenimiento

En nuestros talleres de relojería, Marguin Joyera hacemos un seguimiento a tu reloj: limpieza, engrase, cambio de piezas defectuosas por piezas originales y las reparaciones necesarias para que tu reloj esté a punto y siempre con una garantía de 2 años

En Marguin Joyera sabemos que todos los clientes y negocios no son iguales, por lo que sus necesidades son diferentes, confía la imagen de tu negocio en profesionales.

Contactar ahora

Footer

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Secciones

  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto

Localización y contacto

Dirección: c/ Pérez Galdós Kalea, 6, 48010 Bilbo, Bizkaia

Horario: De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 / 16:30 a 20:00

Sábados de 10:00 a 14:00

Teléfono: 944 21 91 38

Email: contacto@marguinjoyera.com

Contacta con nosotros

Copyright ©2020 · Marguin Joyera · Marguin Joyera en Bilbao, un nuevo concepto de joyería.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de pautas de navegación. Para más información y saber cómo eliminar o bloquear elementos como este, entre en nuestra Política de cookies. Aceptar Rechazar Política de Privacidad
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR